En Oráculo Teatro creemos en un arte que despierta, incomoda y transforma.
Oráculo Teatro es una compañía independiente fundada en 2019 en Uruguay, dedicada a crear experiencias escénicas que fusionan dramaturgia, compromiso social y una estética cuidada.
Nuestros espectáculos exploran lo humano en todas sus formas: desde lo íntimo hasta lo colectivo, combinando drama, humor y reflexión. Trabajamos con un elenco estable de actores y técnicos, desarrollando propuestas originales y adaptaciones que han recorrido salas y festivales en todo el país.
Además de la producción teatral, impulsamos la formación artística a través de nuestra escuela de actuación y talleres de dirección, fomentando el encuentro entre artistas, estudiantes y público. Creemos que el teatro es un espacio de diálogo, memoria y transformación.
Creatividad
Historias originales y adaptaciones con sello propio.
Compromiso
Proyectos con impacto social y cultural.
Diversidad
Obras que representan múltiples miradas.
Formación
Espacios para nuevas generaciones de artistas.
Innovación
Puestas que sorprenden al espectador.
Nuestra Historia
2021
La lujuria según Ramiro – Arteatro
2023
Solos – Arteatro
El oro de los monos – Arteatro
Diez pesos en la boca – Teatro Stella D’Italia
Nuestro secreto – Arteatro
2024
La curva de la felicidad – Arteatro
Nada es lo que parece – Arteatro
2025
7 pecados salvajes – Arteatro
Presente, señorita – (Sala no especificada)
¿Y si te canto canciones de amor? – Arteatro
Misión, Visión y Valores
El porqué, el hacia dónde y el cómo de Oráculo Teatro
Misión
Crear experiencias escénicas potentes y accesibles que despierten preguntas, incomoden certezas y transformen miradas. Desarrollamos obras originales y adaptaciones de calidad, y formamos artistas a través de nuestra escuela y talleres.
Visión
Ser un referente del teatro independiente uruguayo por la coherencia artística, el impacto social y la formación de nuevas generaciones, integrando creación, investigación y comunidad en un proyecto sostenible y abierto.
Valores
- Excelencia artística: rigor en la dramaturgia, actuación y puesta.
- Compromiso: obras con sentido ético y responsabilidad con el entorno.
- Diversidad: pluralidad de temas, cuerpos y miradas en escena.
- Formación: crecimiento continuo de artistas y audiencias.
- Innovación: búsqueda de lenguajes y dispositivos escénicos nuevos.
- Colaboración: trabajo en equipo y redes con salas y colectivos.
- Accesibilidad: propuestas pensadas para públicos diversos.
En síntesis: hacemos teatro que revela, incomoda y transforma — con arte, ética y comunidad.