Textos del Autor - Fabián Soneira

Mate y Abanico

Mate y Abanico

Drama unipersonal

Personajes (M): 1

Un relato descarnado y poético que nos sumerge en la vida de Isidoro, un hombre homosexual que sobrevive al rechazo, la dictadura y la marginalidad en el Montevideo de los años 70 y 80. Entre mates y abanicos, con humor, dolor y candombe, convierte sus heridas en un grito de resistencia y en un acto de memoria viva.

El último aplauso

El último aplauso

Drama unipersonal

Personajes (F): 1

Una evocación poética y desgarradora de la gran actriz Trinidad Guevara, en la intimidad de su camerino a los 75 años. Entre luces, recuerdos y fantasmas, confiesa sus amores, sus glorias y sus soledades. Un monólogo que mezcla historia y ficción para rendir tributo al teatro y al precio de la fama.

Herederas

Herederas

Comedia negra

Personajes (F): 1

Cuatro hermanas se reúnen en la mansión de su excéntrica tía para la lectura del testamento. El problema es que la tía… todavía está viva. Entre cláusulas imposibles, conspiraciones absurdas y secretos familiares, la herencia se convierte en un juego macabro donde nadie está a salvo. Una comedia despiadada y delirante sobre la familia, el dinero y los vínculos que ni la muerte logra cortar.

Leyendas de la Frontera

Leyendas de la Frontera

Drama y misterio

Personajes: mínimo 4 narradores principales; puede ampliarse según puesta

Un viaje teatral a través de nueve historias que emergen de la frontera entre Uruguay y Brasil. Fantasmas, brujas, luces malas y amores condenados conviven en un escenario donde la tradición oral se transforma en espectáculo. Con narradores que evocan y actores que encarnan, la obra teje un universo inquietante y poético, cargado de identidad y memoria popular.

Herederas

La Espera

Drama

Personajes (F): 4 / (M): 1

En una noche interminable, un hombre y una mujer aguardan junto a un teléfono que no suena. Entre silencios y cafés fríos, emergen viejas heridas: infidelidades, reproches, deseos que nunca se cumplieron. Cada palabra los acerca y los destruye al mismo tiempo, mientras la madrugada avanza como una sentencia. La espera es un retrato íntimo y desgarrador de dos seres al borde del abismo, aferrados a un instante que puede cambiarlo todo. Una obra sobre el tiempo suspendido, la fragilidad de los vínculos y el silencio que precede a la verdad más dolorosa.

La muñeca de trapo

La muñeca de trapo

Drama psicológico

Personajes (F): 2

Una terapeuta y su paciente. Una sesión como cualquier otra… hasta que una muñeca olvidada en un estante abre la puerta a un secreto devastador. Entre silencios cargados, recuerdos reprimidos y verdades insoportables, dos mujeres enfrentan la herida común de una infancia rota. Un duelo íntimo, visceral y conmovedor sobre la memoria, el abuso y la posibilidad —o no— de reconstruirse.

Juan

Juan

Drama unipersonal

Personajes (M): 1

Un hombre se sienta frente al público y desnuda su historia: la infancia marcada, los amores rotos, la familia quebrada, la soledad. Entre humor, dolor y confesiones íntimas, “Juan” se transforma en un espejo que devuelve al espectador sus propios miedos y heridas. Una experiencia intensa y reveladora donde nada es lo que parece, y donde la verdad final estremece como un golpe de realidad.

Usted puede ser un asesino

Usted puede ser un asesino

Comedia policial

Personajes (M): 4 / Personajes (F): 4

Adaptación de la obra original de Alfonso Paso

Una noche cualquiera en un apartamento montevideano se convierte en un caos absoluto: maridos nerviosos, esposas desconfiadas, vecinas inoportunas, chantajes, cadáveres en el placard y un inspector que no entiende nada. En esta versión actualizada de la clásica obra de Alfonso Paso, el enredo se multiplica hasta que cualquiera —sí, cualquiera— puede ser culpable. Una comedia delirante que mezcla misterio, humor y absurdo en partes iguales.

Desencajadas

Desencajadas

Comedia

Personajes (M): 2 / Personajes (F): 4

Cada jueves, un grupo de mujeres se reúne para “sanar”… pero lo único que logran es desatar una catarata de enredos. Entre sahumerios, confesiones incómodas, mentiras piadosas y la irrupción inesperada de dos hombres, todo se descontrola. Nadie es quien dice ser y todas intentan encajar en un mundo que se les desarma. Una comedia ácida, tierna y disparatada sobre amistades, vínculos y la caótica búsqueda de sentido.

Piel abierta

Piel abierta

Drama testimonial y simbólico

Personajes (M): 3 / Personajes (F): 3

Seis cuerpos desnudos en escena. Seis memorias atravesadas por la violencia, el silencio y el despojo. “Piel abierta” no recrea un hecho histórico: lo trasciende. Es un ritual de resistencia donde la desnudez no es provocación, sino símbolo de vulnerabilidad, de archivo vivo y de verdad sin disfraces. Una obra incómoda, visceral y poética que interpela al espectador con una pregunta urgente: ¿qué hacemos hoy con las heridas que siguen abiertas?

Habitación 14

Habitación 14

Comedia de enredos

Personajes (M): 4 / Personajes (F): 4

Un hotel en Montevideo. Una misma habitación. Cuatro parejas que entran y salen a lo largo de una semana, sin saber que sus historias están conectadas por secretos, engaños y un destino imposible de evitar. Entre risas, celos, traiciones y giros inesperados, la comedia se convierte en un rompecabezas donde nada es lo que parece. Una obra divertida, intrigante y sorprendente que atrapará al espectador hasta el último minuto.

Que comience el funeral

Que comience el funeral

Comedia negra

Personajes (M): 3 / Personajes (F): 4

En una funeraria decadente de la Ciudad Vieja, lo que debería ser una solemne despedida se convierte en un espectáculo grotesco. La familia de un político fallecido exige un funeral ostentoso, mientras empleados sarcásticos, un vecino oportunista y secretos impensados transforman la ceremonia en una batalla absurda por la herencia y las apariencias. Humor ácido, tensiones familiares y giros inesperados hacen de este velorio una tragicomedia tan hilarante como incómoda.

Tennessee Williams: entre el dolor y el deseo

Tennessee Williams: entre el dolor y el deseo

Drama coral – Adaptación

Personajes (M): 2 / Personajes (F): 14

Un recorrido íntimo por cuatro obras fundamentales de Tennessee Williams: El zoo de cristal, Un tranvía llamado deseo, La gata sobre el tejado de zinc caliente y Dulce pájaro de juventud. Fragmentos de estas piezas se entrelazan con la presencia de un personaje inventado —El Autor— que simboliza al propio Williams, guiando al público entre recuerdos, deseos truncos y heridas familiares. Una puesta poética y conmovedora donde 16 intérpretes habitan un universo cargado de sensualidad, fragilidad y verdad escénica.

Lorca entre el flamenco y la sangre

Lorca entre el flamenco y la sangre

Espectáculo coral – Teatro y danza

Personajes (M): 5 / Personajes (F): 10

Una celebración de la poesía y el teatro de Federico García Lorca a través de escenas emblemáticas de sus obras, entrelazadas con cuadros de flamenco y zarzuela. Con 15 intérpretes en escena, la fuerza de la palabra se une al duende del cante y del baile para revivir tragedias, amores truncos y rebeldías eternas. Un homenaje visceral y poético donde Lorca late con toda su intensidad en la frontera uruguaya.

Hombres de piel dura

Hombres de piel dura

Drama rural

Personajes (M): 5 / Personajes (F): 1

Adaptación a partir de la obra de José Celestino Campusano

En un pequeño pueblo del interior, Ariel, un joven homosexual, enfrenta la represión de su padre y el peso de la tradición mientras busca amor y libertad en un entorno hostil. Su relación secreta con un sacerdote y los vínculos con los peones de la estancia desatan una trama marcada por el deseo, la culpa y la violencia. Una adaptación intensa y descarnada que expone las tensiones entre fe, poder y sexualidad en el corazón del mundo rural.

Fabián Soneira

Sobre Fabián Soneira

Fabián Soneira (Montevideo, 14 de enero de 1988) es Dramaturgo, Director y Docente de artes escénicas. Fundador de Oráculo Teatro, compañía independiente con la que ha estrenado espectáculos que combinan riesgo artístico, compromiso social y una mirada profundamente humana.

Como docente, dicta talleres de actuación y dirección tanto en Montevideo como en Rivera, formando nuevas generaciones de actores y directores. Su pedagogía integra la práctica escénica con la reflexión crítica, abordando todas las dimensiones del hecho teatral: actuación, puesta en escena, dramaturgia y producción.

Como director, ha llevado a escena obras de autores nacionales e internacionales. Entre sus puestas recientes se destacan: 7 Pecados Salvajes, ¿Y si te canto canciones de amor?, Solos, La curva de la Felicidad, Presente Señoita, Nada es lo que parece y Nuestro Secreto.

Como dramaturgo, su obra transita entre la comedia negra, el drama psicológico y el teatro testimonial, explorando temas como la memoria, la identidad, la sexualidad, los vínculos familiares y la marginalidad social. Su escritura mezcla realismo con símbolos potentes, humor con dolor, siempre con el objetivo de conmover y dejar una huella en el espectador.